Una lente que tiene superficies planas y convexas en ambos lados se llama . Un lado es plano y el otro lado es redondo. Una suave canica, así es como se ve el lado redondeado — como una bola redonda; y tiene un lado plano, igual que un trozo de vidrio que las ventanas tienen.” Si observas una lente plano convexa de cerca, verás que hay una curva de forma fija en la parte central del vidrio y esto la empuja hacia afuera causando que se abulte. Es esta forma peculiar lo que permite que la lente funcione.
Una lente plano convexa transforma la luz con una eficiencia increíble. La luz nos rodea, y cuando diriges un haz de luz a través de la lente, se dobla y cambia de dirección. Este cambio de dirección de la luz se llama refracción y es un fenómeno fascinante. La refracción ocurre debido a la forma distinta de la lente, lo que provoca que la onda luminosa se comporte de manera diferente al pasar por ella.
La luz está hecha de pequeñas partículas llamadas fotones. Así que piensa en estos fotones como pequeñas bolas de luz. A medida que estos fotones pasan por una lente plano convexa, se ralentizarán y doblarán debido a la curvatura de la lente. La mejor parte de la lente es el centro, que es más grueso que los bordes, lo que significa que la luz recorre una distancia mayor a través del vidrio en el centro. Esta distancia extra hace que la luz se doble hacia el centro de la lente.
Una vez que los rayos de luz han alcanzado el centro de la lente plano convexa, comienzan a doblarse hacia afuera nuevamente. Esto ocurre porque los bordes de la lente son más delgados. Cuando la luz se dobla, sigue avanzando en línea recta, pero ahora se mueve en una dirección ligeramente diferente a la que tenía anteriormente. Es esta propiedad de la refracción de la luz la que hace que las lentes plano convexas sean útiles para nosotros en muchas situaciones diferentes.
Una lente plano convexa enfoca los rayos de luz que provienen del sujeto, por ejemplo, un modelo o un paisaje hermoso, sobre el sensor de una cámara. Esto contribuye a la importancia de imágenes nítidas y limpias que vemos en nuestras fotografías. Por ejemplo, en un telescopio, usamos una lente plano convexa para amplificar objetos lejanos en el cielo nocturno, como estrellas y planetas. Esto nos permite observar cosas que están muy lejos y verlas como si estuvieran mucho más cerca.
El molde para alisar la superficie de vidrio y como base para hacer lentes planocónvexos es un proceso muy cuidadoso y detallado. El único componente que necesita estar hecho correctamente es el lente, que debe doblar la luz de la manera adecuada. Elegir el tipo correcto de vidrio es el primer paso para fabricar un lente planocónvexo. Esto hace que el vidrio esté libre de cualquier tipo de vacío y previene que impurezas como burbujas lleguen al mecanismo del lente.
Después de terminar el lado curvo, el lado plano del lente se pulió suave y claro. El pulido es importante porque los baches y rayones en la superficie pueden y distorsionan la luz que pasa a través del lente, haciendo que las imágenes aparezcan borrosas. Paso 3: Por último, se aplica una capa fina de revestimiento antirreflectante. Este recubrimiento ayuda a reducir el brillo y mejorar la calidad de las imágenes que vemos.